contacto@agencia100es.com
(511) 233 6942
Conversemos
  • inicio
  • Nosotros
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
  • inicio
  • Nosotros
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
  • inicio
  • Nosotros
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
  • inicio
  • Nosotros
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto
BrandingEmprendimiento

¿Qué es un LOGOTIPO? – Claves, características y tipos de logo

Christian Cueto 22/06/2021 0 Comments

De seguro alguna vez oíste que toda marca que quiera triunfar necesita un logo. Y no puede ser más cierto, el logotipo es uno de los ingredientes del marketing más representativos por una sencilla razón, es el elemento más reconocible de tu marca. Pequeñas empresas, grandes multinacionales y hasta personas que buscan crear su propia marca personal, todos, TODOS necesitan un logo

Pero… ¿Qué es un logotipo?

El logotipo es un elemento gráfico que representa e identifica a una empresa, organización, producto o negocio. Es por ello que debe estar relacionado con la marca en cuestión, para que los consumidores logren hacer la asociación entre ambos en su mente (marca y logo).

Diseñando Logotipo

La RAE define al logotipo como “Distintivo formado por letras, abreviaturas, etc.; peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto.”

Por su parte, el diccionario de negocios dice que es un diseño gráfico distintivo y reconocible, un nombre estilizado, un símbolo único, que sirva para identificar a una organización.

El logotipo, como símbolo representativo de una marca es:

  • Un signo verbal, porque posee un nombre. Algo sin nombre simplemente no existe, por ello el primer paso es el Naming de una marca, asignar un nombre que permita su identificación.
  • Un signo visual, porque ese nombre de la empresa se representa visualmente. Un nombre lo oyes, lo pronuncias, pero la capacidad de hacerlo visible le da una dimensión de realidad: lo ves, lo tocas, memorizas su forma, su color, etc.

Las claves de un buen logo

Como en cualquier estrategia de branding, al iniciar es necesario saber quiénes son los competidores y tener clara la identidad de la marca. Este proceso de investigación previo es imprescindible antes de idealizar o bocetar nuestro logo.
Las principales claves de un logotipo son las siguientes:

  • Simplicidad
  • Visibilidad
  • Único
  • Escalable

Simplicidad

un logotipo debe ser simple, sencillo de recordar y fácil de reproducir. Estos aspectos son importantes ya que permitirán que el logo permanezca durante un mayor tiempo en la mente de los usuarios y al momento de vender el producto o publicitarlo, fácilmente se podrá recordar su imagen.

Visibilidad

el logotipo debe reconocerse fácilmente y atraer la vista sin llegar a ser molesto. Esto permite que las personas puedan prestarle atención y mantenerlo en su mente por un mayor tiempo.

Único

el logo de un producto o empresa debe ser único y diferenciarse de la competencia. De esta manera, los clientes no podrán confundirlo con otra marca u otro diseño similar.

Escalable

el logo debe poder reproducirse en distintos tamaños y conservar una buena apariencia. Debe poder utilizarse en anuncios grandes pero también en productos pequeños.

Características de un logo

Un logotipo real, funcional y comunicativo es aquel que tiene la capacidad de responder las siguientes interrogantes:

  • ¿Transmite un concepto relacionado con la empresa?
  • ¿Qué pretende decir el logotipo en relación con los valores de posicionamiento de la empresa?
  • ¿Se dirige a un público objetivo concreto?
  • ¿Es su forma, su color y su tipografía adecuados para la imagen de la empresa?
  • ¿Se diferencia del resto de logos de la competencia de la empresa?
  • ¿Es legible, escalable, reproducible y flexible para su implementación en soportes y medios?
  • ¿Puede reproducirse a un solo color?
  • ¿Puede usarse en positivo o negativo?
  • ¿Se puede aumentar o reducir su tamaño sin que pierda calidad o legibilidad?
  • ¿Es atemporal? ¿Puede ese logo utilizarse con independencia a las tendencias de diseño del momento?
  • ¿Va acompañado de algún claim que permita reconocer un valor, actividad o sector al que pertenece?

Tipos de Logotipos

Logotipo

Aunque llamemos logotipo de manera general a todos, la palabra logotipo hace referencia a la palabra + tipografía; quiere decir, la apariencia visual del nombre de la marca. Es lo que comúnmente conocemos también como logotipo tipográfico.

Este tipo aporta mucho significado a la tipografía y color seleccionados. Vemos pues que siendo del mismo tipo, son muy diferentes entre sí: Coca-Cola es caligráfico y fresco mientras que Google es sencillo, dinámico y abierto.

Isotipo

Es la parte simbólica o icónica de un logotipo. Es la parte que reconocemos rápidamente de una marca sin necesidad de que vaya acompañada de ningún nombre.

Este tipo de uso puede darse en marcas exitosas y muy difundidas como Nike o Apple que se limitan a su mínima expresión para conseguir identificación.

Imagotipo

Es la suma de la parte textual y la parte icónica. Aunque son un conjunto, ambas partes pueden funcionar por separado y ser claramente diferenciadas.

Estos logotipos pueden ser muy flexibles e ideales para comenzar con una identidad visual porque puede ser adaptable la posición del texto e icono, pueden funcionar por separado (sólo texto, sólo icono) o juntos para reforzar el significado o identidad de la marca. En un momento de gran expansión, pueden evolucionar a ser un isotipo y reducirse a la mínima expresión, como en el caso anterior.

Isologo

Como contraparte del caso anterior, un isologo es una combinación entre palabra y forma que es indivisible, o inseparable. Son un todo y sólo funcionan juntos.

Este tipo de logotipo da pie a mucha flexibilidad, integración de los elementos y usos creativos. Por ejemplo, el nombre Burger King son los filetes de hamburguesa entre los dos panes.

Repasemos:

  • Logotipo: palabra representada por el nombre de la marca.
  • Isotipo: Dibujo o elemento. Identificamos a la marca a la que pertenece.
  • Imagotipo: Símbolos + palabras sin agrupar (pueden diferenciarse si no van con el texto).
  • Isologo: Símbolos + palabras agrupadas (nunca pueden separarse porque no identificarías a la marca)

¿Diseñar mi Logotipo?

Esta será una de tus dudas si estás iniciando un proyecto nuevo, y es muy probable que harás lo que todos hacemos… elegir una tipografía bonita y convertirla en nuestro logotipo. Y esto esta bien para empezar, pero si tu proyecto es serio y quieres llamar la atención de tu publico objetivo de verdad, es mejor que inviertas algunos de tus recursos en tener una buena imagen corporativa profesional.

Logotipo Marca
45
1309 Views
¿Cómo crear un slogan publicitario?Prev¿Cómo crear un slogan publicitario?19/06/2021

Artículos Relacionados

BrandingEmprendimiento

¿Qué es un LOGOTIPO? – Claves, características y tipos de logo

De seguro alguna vez oíste que toda marca que quiera triunfar necesita un...

Christian Cueto 22/06/2021
BrandingEmprendimiento

¿Cómo crear un slogan publicitario?

¿Qué es un slogan? Un slogan (en ingles) o eslogan publicitario o lema...

Christian Cueto 19/06/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • ¿Qué es un LOGOTIPO? – Claves, características y tipos de logo
  • ¿Cómo crear un slogan publicitario?
Categorías
  • Branding 2
  • Emprendimiento 2
Aprende con nosotros 🤓
Taller de Canva para Emprendedores
Taller de Canva para Emprendedores
Taller de Canva para Emprendedores
Taller de Canva para Emprendedores

100ES Agencia de Marketing Digital Nueve años de experiencia.
Contacto
Dirección: Manuel Segura 222, Los Olivos. Lima - Perú
Email: contacto@agencia100es.com
Teléfono: +511 233 6942
Inscríbete al Newsletter
Terms of use | Privacy Environmental Policy

©2021 Todos los derechos reservados