
¿Qué es un dominio web?
Un dominio es el nombre único y exclusivo que se le otorga a un determinado sitio web para que cualquiera pueda visitarlo.
Este es el concepto que resume el concepto de “dominio” pero queremos explicarte, a mayor profundidad, que es un dominio web y para que se usa. Te enseñaremos de una manera clara y sencilla.
¿Qué es un dominio exactamente?
Ok, ya sabes que cuando se habla de dominio de internet, nos referimos al nombre que se le da a un sitio web para meterlo en el navegador y poder visitarlo.
Pero, ¿por qué se hace así?, ¿es que páginas web se guardan en el hosting directamente con este nombre de dominio?
Pues no. Los navegadores web acceden a los sitios en internet a través de una dirección IP (internet protocol), un número muy largo del tipo 104.28.13.62 que ayuda a identificar en que servidor se encuentran.
Esto, lógicamente tiene 3 ventajas principales muy claras:
El dominio de un sitio es mucho más fácil de recordar que su IP
Permite tener muchos más sitios en internet, porque hoy muchos dominios web pueden compartir por ejemplo la misma IP del servidor web donde están alojados (internamente el servidor sabe a que dominio estamos accediendo).
Es mucho más flexible, por ejemplo a la hora de cambiar de alojamiento web a otro, porque la IP puede cambiar pero el dominio seguirá siendo el mismo (sería imposible avisar a todo el mundo de que has cambiado de IP).
Tipos de dominio
Dominios de nivel geográfico: Estos dominios son llamados también geolocalizados o territoriales son los reservados para distintos países o territorios del mundo y usan el código del país de dos letras como extensión del dominio. Ejemplo: Perú (pe), Colombia (co), españa (es), Argentina (ar).
Dominios de primer nivel genérico: Este tipo de extensiones se usaban, en un principio, con fines comerciales u organizacionales pero ahora la mayoría lo puede usar sin restricciones. Ejemplo: com, org, net, info, etc. En este tipo de dominios también existen los llamados de nivel superior patrocinados como lo son: gov y edu que se usan entidades gubernamentales e instituciones educativas.
Ciclo de vida de un dominio
Es correcto, los dominios tienen un ciclo de vida y dependiendo del tipo de contrato que tengas con el proveedor, es necesario que realices la renovación antes de que caduque para evitar problemas y confusiones.
Dominio disponible: Esto significa que el dominio esta libre y puedes registrarlo para que sea tuyo.
Dominio registrado: Una vez que lo registras para tí ya nadie podrá registrarlo.
Dominio activo: Al poco de registrar el dominio pasa a estar activo y ya puedes usarlo durante el tiempo que lo hayas registrado. Siempre puedes renovar el dominio para evitar que caduque.
Período de gracia: Si no se realizó la renovación mientras estuvo activo el dominio, tu proveedor te da un tiempo determinado para que puedas renovar por el precio habitual de renovación. Después de esto, automáticamente deja de funcionar.
Período de eliminación: Si llega a este punto el dominio ya no se puede renovar y se debe esperar a que este disponible de nuevo.
Puedes adquirir tu dominio en: https://pe.godaddy.com/. Si es que tienes planeado contar con una web para tu emprendimiento o negocio y deseas adquirir el dominio no dudes en contactarnos: https://agencia100es.com/contacto